¿Te interesa portales o repositorios que son de base institucional, que forman parte de los Recursos Educativos Abiertos (REA) y no te decides por uno en específico? Entonces, no pierdas más tiempo y sigue leyendo este entrada, la cual se presentará una breve información sobre el repositorio OpenLearn, uno de los principales repositorios de REA.
OpenLearn es un repositorio web educativo. Presenta una contribución de la Universidad Abierta del Reino Unido. Además, esta universidad contribuye con REA como proyecto, siendo casa de todo aprendizaje libre y abierto. En cuanto a su uso, se presentan distintas opciones que facilita el OpenLearn, las cuales son:
- Te da la posiblidad de registrarse para obtener una cuenta de la Universidad Abierta del Reino Unido, de manera gratuita para unirse a la comunidad de OpenLearn y acceder a más funciones.
- Navegar por las categorías de temas para descubrir artículos.
- Ver videos e interactuar con las características y juegos creados por nuestros expertos académicos y colaboradores invitados.
- Explorar nuevos temas para construir su conocimiento personal o buscar material de referencia para un curso que ya está estudiando.
- Unirse a debates, donde puedes pulsar el área de comentarios en todas las páginas para hacer que tu voz sea escuchada, califique y comparta con sus amigos.
- Descubre qué grandes programas está en la TV de la Universidad Abierta en la cadena de televisión inglesa, BBC.
- Tomar uno de los mil cursos que presenta este portal, los cuales son gratis.
- Puedes ganar una insignia digital o declaración de participación como evidencia de tu aprendizaje.
Todo esto y más ofrece el repositorio OpenLearn, el cual es muy recomendable para las personas que prefieren tomar cursos online y por ser uno de los principales portales web de REA, donde además, presenta distintas opciones y recursos para usarlo. Así que no pierdas más tiempo y visita la página web de OpenLearn. Recuerda que la inscripción es gratis, vas a encontrar más de mil cursos, y vas a poder experimentar otras posibilidades que inivita el OpenLearn.
Esta es la página web: http://www.open.edu/openlearn/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario