Como se sabe, este año se ha introducido el nuevo Currículo Nacional a las instituciones educativas del Perú. Se espera que con este la enseñanza en nuestro país logre cambiar y mejorar por el bien de los peruanos.
Este nuevo currículo esta compuesta por 29 competencias, las cuales cada una tiene sus desempeños y niveles de logro que están dirigidos para cada nivel de la educación básica regular.
De las tantas competencias, hay una que trata sobre el uso de las tecnologías, la cual se denomina 'Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC'. Además, la misma se le denomina como una competencia transversal.
Esta competencia presenta cuatro capacidades las cuales son:
- Personaliza entornos virtuales.
- Gestiona información del entorno virtual.
- Interactúa en entornos virtuales.
- Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Como opinión personal, esta competencia tiene mucha relación con la actualidad, donde los jóvenes de hoy en día están conectados por la era de la tecnología. Esto es una ventaja para que la competencia pueda hacer que se maneje mejor dentro de las aulas, la cual fomenta el aprendizaje con el uso de tecnologías.
Por otro lado, pienso que poco a poco las instituciones educativas están mejorando sus implementaciones dentro de las aulas para que genere un mejor ambiente de aprendizaje que permita a los estudiantes trabajar con la tecnologías de manera eficiente. También, tener un mejor aprovechamiento de estos espacios para que las conexiones de red puedan llegar efectivamente y no perjudique en las actividades que realicen los estudiantes y docentes.
Lo mencionado anteriormente, tiene algo que ver con lo que menciona la competencia sobre un mejor desenvolvimiento en los entornos virtuales generados por las TIC.
Hay tantas cosas que aún se encuentran realizando los colegios para que pueda se pueda cumplir esta competencia de manera eficiente. Lo importante está en cómo el docente se va a encargar para que sus estudiantes puedan llegar al nivel esperado de la misma, junto con sus capacidades. Tienen que generar en los estudiantes a que tengan la motivación por potenciar sus habilidades con el uso de las TIC.
El docente debe estar capacitado para que pueda acompañar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe tener conocimiento sobre los distintos programas tecnológicos, al igual que el uso de estas. Además, le va a servir para que pueda almacenar en su carpeta todo lo nuevo que aprenda para enseñarles a sus estudiantes y así, no sólo este aprende de ellos, sino que se vuelve un aprendizaje mutuo que beneficia a ambos lados.
Por último, pienso que a parte de esta competencia transversal sobre las TIC, es recomendable que todos los docentes tengan un momento de preparación para que puedan aplicar esta y las demás competencias en las aulas. Esto les va a permitir a que se genere un mejor proceso enseñanza-aprendizaje. Les a servir en el momento de programar sus sesiones de clase, donde las actividades van a tener que cubrir con lo que pide la competencia y sus capacidades. Además, de que sea entendible, no sólo para ellos, sino para los mismos estudiantes quienes se van a encargar en realizar cada paso para que puedan llegar al nivel esperado satisfactoriamente.
Y tú, ¿qué opinas sobre esta competencia transversal, al igual de las otras competencias que se presentan en el nuevo Currículo Nacional? No olvides de compartir tu comentario sobre este tema y lo que piensas de las competencias que se encuentran dentro del Currículo Nacional.